Hoy es 3 de octubre y se habla de maite antón aefa plaza podcast Plaza al Día plaza al dia
GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST La Entrevista

Foto: KIKE TABERNER

Bernabé: "En el PP han pasado de líneas rojas a poner alfombra roja a Vox"

Entrevista a Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana

miércoles, 14 junio 2023

Desde que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez anunciara el adelanto de las elecciones generales, la maquinaria electoral se puso en marcha dando continuidad a la establecida para el 28M. Sin pausa, se reiniciaba el operativo propio de estas citas como bien sabe nuestra protagonista de este miércoles, Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Un dispositivo importante y dice Bernabé que contempla todas las contingencias posibles que puedan darse por el calor que, a esas alturas, se prevé sofocante.

Aunque el asunto principal de la jornada nos lleva al acuerdo entre el PP y Vox para gobernar en la Comunitat Valenciana. Lo esperado a medio plazo se ha cumplido en unos tiempos mucho más rápidos de los que se vaticinaban en los corrillos populares.
La socialista se muestra vehemente contra esa entente. "Desgraciadamente el PP valenciano ha vuelto a situar a la Comunitat Valenciana en España como un ejemplo de acciones políticas vergonzosas. y lo exhibió delante de toda España, una sintonía obscena entre el PP y la extrema derecha de Vox, perpetrando un pacto de Gobierno en apenas unos minutos, ya no había líneas rojas, sino que el PP ha puesto directamente una alfombra roja a Vox y que, además, ha tenido como protagonista de la negociación a un condenado por violencia machista", asegura Bernabé que insiste en que analiza la fotografía de este martes, y no entra en lo que puede significar a largo plazo, cuando se le interpela si no le da los 100 días de gracia habituales. "No se puede dar una imagen más vergonzosa del PP hacia la ciudadanía, y la Comunitat vuelve a ser un ejemplo de una derecha que está a la derecha extrema, exhibida sin ningún complejo, con una sintonía perfecta", asevera la ex edil del Ayuntamiento de València quien se centra en la figura de Carlos Flores por su condena por maltrato, que asegura que le inhabilita para ejercer en la vida política.

Foto: KIKE TABERNER  

La movida en el PSPV

Con la delegada del Gobierno afrontamos también  la configuración de las listas al Congreso y al Senado que han dejado un poso de inquietud y malestar en el PSPV, porque recordemos, que las ejecutivas provinciales presentaron unas listas, que fueran enmendadas por la autonómica que vió como el comité de listas del PSOE rectificaba, de alguna manera, la propuesta de Ximo Puig, acercándose más, a las posturas de los lideres provinciales de Alicante y Valencia. Bernabé no cree que el liderazgo de Puig haya quedado debilitado ni que haya empezado la batalla por su sucesión. "Mi partido y el PSPV no está en eso, la mayoría estamos en lo que el secretario general y líder del PSOE, que es afrontar estas elecciones para defender la acción del Gobierno en este país en los últimos cinco años, y para afrontar unas elecciones para combatir a la extrema derecha y a la derecha extrema que está entrando en las instituciones como lo está haciendo en esta Comunitat". También acude a ese lugar cuando se le pregunta sobre una información de Valencia Plaza en la que se expone que Puig estudia convertirse en senador territorial para incrementar su influencia en Madrid. "El secretario general del PSPV ha expresado claramente su intención de seguir trabajando en esta Comunitat para presentar la mejor alternativa de gobierno a esa extrema derecha y derecha extrema que va a gobernar en esta Comunitat".

Clima de campaña

En asuntos de precampaña, abordamos con la delegada del Gobierno si este 23J, es la segunda parte del plebiscito entre Sánchez y Feijóo, y cuáles serán los argumentos de la próxima campaña, porque se ha impuesto esa dicotomía de, "o nosotros o vuelve el pasado", que ya fue el argumento que usó el PSPV con las autonómicas, con la disyuntiva "O la gigafactoría o la Gürtel". Bernabé habla de los argumentos que usa el PP y de cómo los transmite. "Hay que ver qué está sucediendo en el ambiente,  ver qué está forzando la derecha española, ver de qué manera se está cultivando un ambiente de odio y crispación donde la derecha tiene un altavoz, donde ellos transmiten, por ejemplo, que la economía española está estancada, que es falso y no lo es porque yo lo diga sino porque se puede contrastar con ideas, proyectos y sobre todo, con datos".

Foto: KIKE TABERNER 

También se le cuestiona si le resulta fácil o complicado vender la gestión del Gobierno en territorio valenciano.  Espacio en la que se encuentra cómoda aunque quede por resolver la reforma del Sistema de Financiación, ya que ni siquiera se abordó en una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, los documentos que llegaron a pedir a las CCAA.  "Ayer quedó precisamente de manifiesto que no está entre las prioridades de este nuevo gobierno que va a entrar en la Comunitat Valenciana, como ha quedado en evidencia , en estos años, que cuando gobierna el PSOE ha puesto encima de la mesa un borrador de trabajo para la reforma del sistema de financiación sobre el que el PP no ha querido abordar, porque no está entre sus preocupaciones" , respondía Bernabé a la que se le recuerda que la Comunitat cerró 2022 de nuevo como la autonomía peor financiada del país tras recibir casi 550 millones de euros menos que el año previo, algo que expuso la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Ante lo que la delegada del Gobierno expone que con el PSOE la Comunitat ha salido bien parada en inversión y en financiación.


Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme