Hoy es 3 de octubre y se habla de maite antón aefa plaza podcast Plaza al Día plaza al dia
GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST Hablamos de Europa

Nofuentes: "El municipalismo, cada día más protagonista en la Unión Europea"

José Cabanes, alcalde de Sedaví, destaca que es necesario ponerse en la piel de otras personas, empatizar, humanizar la administración-

sábado, 19 febrero 2022

VALÈNCIA. 

Siempre se ha dicho que en las elecciones locales no se vota a un partido sino a la persona. Y es así en la mayoría de las ocasiones, sobre todo en municipios pequeños.  

El ir por la calle y que la alcaldesa o el alcalde te salude y te llame por tu nombre no tiene precio.  O que un concejal te atienda personalmente en su despacho para solucionar un problema constituye el verdadero espíritu del municipalismo en el que el ámbito local es fundamental. 

Barolomé Nofuentes,  asesor especial para Fondos Europeos de la Generalitat y teniente alcalde de Quart de Poblet, y José Cabanes, alcalde de Sedaví  y vicepresidente de la mancomunidad de l’Horta Sud, han explicado en el programa de la 99.9 Plaza Radio, Hablamos de Europa, la importancia que deben tener los ayuntamientos en la toma de decisiones de Bruselas. El municipalismo se encuentra en un momento histórico y no se puede desaprovechar. "Los municipios cada día tienen más protagonismo en Europa pero aún están infrarrepresentado. Son la administración más próxima y  que resuelve con mayor inmediatez los problemas de las personas, de los comercios, de las pymes. Su voz debe oírse en Bruselas. Alcaldes y concejales tiene que estar en proporción a lo que representan. Eso es el euromunicipalismo", señala Nofuentes.

Por su parte, Cabanes reconoce que hasta ahora Europa era la gran desconocida  para la mayoría de los ayuntamientos pero con la pandemia "nos hemos dado cuenta que existe una brecha digital en la propia administración. Hemos ido un paso por detrás de otros países". Esto es debido, en parte, a la dificultad para contratar personal por el encorsetamiento que existe para modificar plantillas.

Sin embargo, con los fondos Next Generation se abre un mundo de posibilidades. De momento, el presidente de la Generalitat ya anunciado la contratación de 353  expertos en la obtención y gestión de ayudas para los municipios de menos de 20.000 habitantes, que son la mayoría. Además, desde la Generatitat, la FVMP o las mancomunidades se está formando y asesorando a personal de la administración para aprovechar hasta el último céntimo que provenga de Bruselas porque en caso contrario "puede abrirse una brecha entre municipios", señala el asesor especial de la Generalitat.

Para que esto no ocurra, Nofuentes señala que la Comunitat Valenciana ha sido la primera autonomía en plantear una estrategia para acompañar a las corporaciones en la gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 .

Cabanes y Nofuentes están convencidos que los ayuntamientos se van a poner las pilas y  alcanzar los objetivos. "En la pandemia la mayoría de los municipios supieron reaccionar en tiempo récord, identificar a las personas vulnerables y acompañar a la ciudadanía física y psicológicamente",  destaca el alcalde de Sedaví quien añade que buena parte de la administración está deshumanizada y es necesario ponerse en la piel de otras personas, empatizar. 

Nofuentes, quien también es concejal de Proyectos Europeos y teniente alcalde del Ayuntamiento de Quart de Poblet, recalca que el municipalismo se sintetiza con un ejemplo: "había personas que estaban deseando salir del confinamiento para conocer al trabajador del ayuntamiento que le llamaba todos los días para ver cómo se encontraba o si necesitaba algo".


 s

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme