Un equipo liderado por el asesor especial de la Generalitat para Fondos Europeos y por el alcalde de Silla, Vicente Zaragozá, se desplaza a Macedonia para asesorar en empleo, movilidad o formación
VALÈNCIA.
Los países que están en situación de pre-ingreso en la Unión Europea no tienen voto pero sí pueden optar a líneas de financiación europeas. Sin embargo, si en países que llevan años lidiando con Bruselas aún se las ven y se las desean para que les den el visto bueno a proyectos, zonas como Los Balcanes aún lo tienen más difícil.
Por ello, países de estos territorios están solicitando a la UE que envíen expertos que les asesoren en materia de empleo, fondos europeos o movilidad, entre otras cuestiones. Con este fin, la Comisión Europea ha seleccionado a un equipo liderado por el asesor especial de la Generalitat para Fondos Europeo, Bartolomé Nofuentes, y por el alcalde de Silla, Vicente Zaragozá. De momento, ya se han desplazado hasta Macedonia acompañados de técnicos como Carlos García Bujeda, Intendente de Policía Local del Ayuntamiento de Quart de Poblet, Amparo Cuñat, técnica de Proyectos Europeos y Minerva García Fombuena, técnica de ADES, ambas del Ayuntamiento de Silla. Como ha explicado Nofuentes en el programa de la 99.9 Plaza Radio, Hablamos de Europa, Macedonia será la primera parada de una gira por los Balcanes donde, lo primero que van a enseñar, es cómo se debe crear una Oficina de Proyectos Europeos, cuál debe ser la formación de sus integrantes y cuáles son las políticas de empleo que más éxito están obteniendo en sus localidades de origen. Serbia, Bosnia y Eslovenia también han solicitado este asesoramiento.
El asesor especial de la Generalitat ha resaltado que los países en situación de pre-ingreso son una oportunidad para las empresas valencianas que pueden tener allí un lugar donde expandirse y abrir negocio ya que faltan muchas cosas por desarrollarse.
No es la primera vez que la Comisión encarga a estas localidades que colaboren y asesoren en proyectos europeos, tal y como ocurrió en la simplificación de los procesos en el programa Horizonte Europa, hasta hace poco llamado Horizonte 2020.
Quart de Poblet y Silla trabajan juntos desde hace tiempo y forman parte un partenariado, algo siempre defendido por Bartolomé Nofuentes quien también es teniente alcalde de Quart de Poblet. Así se consigue colaborar de formar directa y frecuente con Europa y alcanzar «el efecto multiplicador de los consorcios y la internacionalización de nuestros pueblos». La Mancomunitat de l’Horta Sud es una de las pocas administraciones locales de toda Europa que cuenta con sede permanente en Bruselas.