Hoy es 29 de septiembre y se habla de
comunitat de l'esport
PODCAST
podcast
fundacion trinidad alfonso
“Los fondos europeos están al margen de cualquier color político”, señala Bartolomé Nofuentes, asesor especial de la Generalitat para la Gestión de fondos europeos. En el podcast Hablamos de Europa, Nofuentes ha señalado que “cualquiera que esté al frente de Generalitat, de los ayuntamientos, de las diputaciones o de las mancomunidades están a favor de mantener la estructura que se ha creado para gestionar los Next Generation y que, de momento, ha conseguido que se comprometan más de 3.200 millones de euros para la Comunitat Valenciana. Los fondos europeos tienen un efecto multiplicador. Cada euro se se convierte en cinco en cuanto son invertidos.
La estructura que se ha creado en la Comunitat Valenciana para obtener la mayor cantidad de ayudas de Bruselas es un “ejemplo” en toda Europa. Incluso, hay iniciativas pioneras como el programa ERTEFE 2022 por el que se han contratado 300 técnicos con el objetivo de estimular la captación y la gestión de fondos europeos en la Comunidad Valenciana.
La iniciativa, financiada con fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se lanzó en 2022 a través de LABORA, DG de Coordinación de la Acción del Gobierno y DG de Administración Local con el objetivo principal de crear una red de técnicos expertos en proyectos europeos para impulsar las oportunidades de financiación europea en las administraciones y empresas locales.
Esta red de técnicos está distribuidaa lo largo y ancho de la Comunitat y se encuentran en los municipios para asesorar a técnicos municipales y difundir y ayudar a la ciudadanía a pedir las ayudas.
Además, los técnicos también tendrán a su disposición herramientas colaborativas, así como una plataforma, creada por la Generalitat mediante inteligencia artificial, para identificar las convocatorias que más se adecuan a las necesidades de cada municipio y pyme.
Es la primera vez en el ámbito nacional que se crea un programa destinado a la contratación de técnicos para la gestión de fondos europeos, iniciativa que ha tenido una alta respuesta por parte de los ayuntamientos y mancomunidades y de la que se están beneficiando alrededor de 200 entidades locales.
El conocimiento técnico es el eslabón principal de este programa novedoso, donde la colaboración entre el personal ADL de los ayuntamientos y los técnicos ERTEFE será la clave para aprovechar al máximo las oportunidades europeas que se presenten en el territorio
La incorporación de estos técnicos a las administraciones locales ha supuesto tanto el impulso de proyectos susceptibles de ser financiados con fondos europeos, como también la facilitación del trabajo transversal en las administraciones para que los fondos europeos lleguen a todas las áreas de los consistorios, poniendo el foco en el desarrollo sostenible, los ODS y la digitalización.