Hoy es 6 de junio y se habla de
comunitat de l'esport
fundación trinidad alfonso
PODCAST
Última Fila
última fila
UNIÓN EUROPEA
Entrevista a Salvador Navarro, presidente de la CEV y vicepresidente de la CEOE
Este viernes se celebra el Día de la Empresa en la Comunitat Valenciana. Una suerte de homenaje que Ximo Puig, president de la Generalitat ha aprobado para los empresarios en un momento en el que éstos reciben ataques de los socios de Ximo Puig y de Pedro Sánchez en sus respectivos gobiernos. Hablamos de este asunto, en La Entrevista, con Salvador Navarro, presidente de la la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y vicepresidente de la CEOE.
Un Día de la Empresa, que se celebrará en Castelló y se conmemorará siempre el día 3 de marzo, según Puig para reconocer el papel de la empresa “fundamental” en la economía y “el progreso de la sociedad”, y que coincide con la fecha de constitución de la CEV.
Navarro desvincula los ataques a la instauración de esa jornada que ya pidieron hace un año aunque da por bueno que se haya podido acelerar por las declaraciones contra Juan Roig y Vicente Boluda por parte de Podemos. "A todos nos ha venido bien que esta situación haya sido así, sobre todo por esos mensajes que se han lanzado desde parte del Consell, sobre todo desde vicepresidencia, cosa que lamento porque, hasta ahora, han sido personas bastante sensatas, pero como estamos en clima electoral, lamento la dependencia de los políticos valencianos de Madrid, lamento que desde Madrid hayan trasladado la presión hacia los empresarios de esta Comunitat, lamento que la agenda valenciana se dirija desde Madrid".
Navarro no quiere profundizar en los comentarios realizados por los dirigentes de la formación morada, pero no se resiste a valorarlo. "Contra más publicidad demos, más su gente les va a votar, ese mensaje va dirigido a su gente, es absurdo que un vicepresidente diga lo que ha dicho, sobre todo porque el salario del vicepresidente lo pagamos entre todos, también los empresarios".
En este sentido se le cuestiona por el papel de Puig, que se ha mostrado muy cercano a la élite empresarial. Navarro asegura que en muchas cosas han estado de acuerdo como no tanto en otras pero pone en valor su talante. "Tenemos un presidente, como es lógico, como también la tiene el presidente de la CEV, con una visión a largo plazo no a corto plazo".
Por otra parte, Navarro valoraba que la ministra de Industria, Reyes Maroto, se hubiera comprometido con el sector azulejero a trasladar al Ministerio de Economía sus reivindicaciones sobre eliminar el requisito de cumplimiento de la Ley de Morosidad para poder optar a las ayudas. La titular de Industria reconocía que ve "complicado" que se pueda aprobar una excepción a la Ley Crea y Crece (para que las empresas no tengan que acreditar un período medio de pago a proveedores inferior a 60 días para poder optar a las ayudas), se ha comprometido a plantear esta opción ante el resto de ministerios competentes. E invitaba a hacer uso de los créditos ICO. "Es un tema muy complejo, sean ICO o IVF, yo si fuera empresario los cogería porque durante la pandemia se ha demostrado que ha funcionado y era para circulante, sean préstamos o ayudas, hay que cogerlas, solo pido que las ayudas sean rápidas, cosa que en este país no está siendo así", sostiene Navarro.
Además se ha cuestionado al vicepresidente de la CEOE por la decisión de Ferrovial de trasladar su sede a Países Bajos. "Tampoco hay que darle mucha importancia, es una decisión de una empresa por x motivos, desde luego no será, solo, por una cuestión fiscal, pero lo que venimos diciendo es que España tiene unas cargas impositivas más altas que la media de la Unión Europea, y eso es algo que deben reflexionar los distintos gobiernos que puedan venir después de mayo en el caso autonómico o a finales de año en el nacional", expone el presidente de la CEV.