GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST La Entrevista

Foto: EVA MAÑEZ

Martí (IVAJ): "Los jóvenes están ausentes de las instituciones, las distancias se agrandan"

Entrevista a Jesús Martí, director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ)

martes, 15 noviembre 2022

Desde este lunes se celebra en València, en el complejo La Pêtxina el Congres de Joventut bajo el sugerente titular de Politiques PostZ. Hablamos de ello con Jesús Martí, director general del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ).

En una entrevista que concedió usted a Valencia Plaza, en enero de este año, señalaba una tacha con la que se encontró al llegar al IVAJ, era el 'adultocentrismo' de la administración”. Que, al parecer, subyace. "Nosotros hemos apostado por una descentralización, lo cual no deja de ser adulcentrismo, porque lo hacemos mayores, pero hemos conseguido que participen, que formen parte, aunque en un contexto como el actual, las distancias de agrandan y más con el uso de las RRSS"

En ese congreso se quieren analizar los retos a los que se enfrenta la generación Z, que son los nacidos en los 2000 y un poco antes. Y, en este sentido, el parlamento europeo ha designado 2022 como Año Europeo de la Juventut con el objetivo de recuperar perspectivas positivas para las personas jóvenes que se han visto afectadas negativamente por el impacto de la pandemia. Lo que se busca es participación. "Están ausentes de todas las instituciones, de los espacios, porque necesitan hacérselo ellos mismos, pero con los procesos que hemos preparado, hemos visto que han participado, encuentros con políticos y jóvenes, debemos dejarles ser protagonistas". Los ve activos el director del IVAJ, "seguramente alejados de los partidos políticos, no confían nada en los adultos".

La vicepresidenta del Consell de la Joventut de València, Blanca Silvestre, en el debate sobre el estado de la ciudad dijo que "ser joven antes, durante y después de la pandemia sigue siendo un deporte de riesgo”. Y Martí comparte ese diagnóstico. "El ser jóvenes es el momento de abandonar el proceso de ser niño, de ser protegido en la escuela y en el que te metes de adulto y asumir responsabilidades, eso es siempre un deporte de riesgo, y aunque no hay trabajo, debemos quitarles los algodones que llevaban que les impide caerse, sufrir, levantarse y ser ellos de sus vidas y no sus padres", sostiene Martí. 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme