El tamaño ideal de las ciudades es un asunto ampliamente debatido. Tener todas las oportunidades y los servicios al alcance, sin necesidad de realizar grandes desplazamientos. Ese parece ser el objetivo.
Así las cosas, el profesor universitario y experto internacional en Smart Cuty, Carlos Moreno, ha acuñado el concepto ‘ciudad de 15 minutos’. Se trata de rediseñar las grandes urbes para que sus ciudadanos puedan llevar a cabo todas las actividades personales, laborales y de ocio con desplazamientos que no excedan los 15 minutos a pie o en bicicleta.
La propuesta ha ganado un buen número de adeptos, pero también se hja encontrado con un movimiento que se opone frontalmente. Consideran que esta medida es un giro más de tuerca respecto a la limitación de las zonas de bajas emisiones y que tiene por objetivo poner barreras a la movilidad de los ciudadanos.
Para analizar esta cuestión desde diferentes prismas contamos con el sociólogo urbano, José Ariza; el profesor de investigación del CSIC, Xavier Querol; y el abogado y consultor, Antonio Camuñas.
Dirección: Rafa Lupión | Redacción: Lucía Nadal | Producción: Nacho Guerrero | Sonido: Silvia Benlloch.
'Plaza al Día' es el daily de los diarios del Grupo Plaza. Suscríbete en tu plataforma favorita: Spotify | Apple Podcasts | Google Podcasts | iVoox | Amazon Music