Hoy es 30 de septiembre y se habla de comunitat de l'esport PODCAST podcast fundacion trinidad alfonso
GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST La Entrevista

Martínez (UP): "Ni el PSPV se cree los argumentos que utiliza para bajar Sucesiones"

Entrevista a Ferrán Martínez, diputado de Unides Podem en Les Corts

martes, 22 noviembre 2022

El pleno de Les Corts rechazaba este lunes las enmiendas a la totalidad presentadas por la oposición a los presupuestos de la Generalitat para 2023 y a la ley de acompañamiento, entre críticas de "fantasía contable, desesperación electoral, utopía y divorcio con la realidad valenciana". La mayoría del Botànic en la votación impedía que estos proyectos volvieran al Consell. Hablamos de esas cuentas y sobre todo de enmiendas con Ferran Martínez, diputado de Unides Podem. 

Lo cierto es que el Botànic va a sacar sus octavos presupuestos. Unas cuentas que marcan el fin de una legislatura y sin que haya habido heridos por el camino. "Creo que es inédito lo que hemos conseguido, el único gobierno autonómico que tiene esa estabilidad", apunta el diputado.

Pero no todo puede fluir, porque entre otras cosas, el PSPV ha presentado en solitario una enmienda para bajar el Impuesto de Sucesiones y que deberá contar con el apoyo de la oposición para que salga adelante. 

"Herederos que van a suceder a sus padres en una gran empresa, pues que paguen, y nosotros les planteamos abrir el melón de Sucesiones porque había que actualizarlo y el PSOE no quiso, y a la semana siguiente presentan esa propuesta de manera unilateral sin querer hablarlo con nosotros porque lo que aspiran es a sacarlo con PP, Cs y Vox. Pues mira, eso no se puede amparar en el acuerdo de la reforma fiscal", asegura Martínez. Quien es interpelado por unas declaraciones que hizo José Muñoz, secretario de Organización del PSPV en este mismo espacio. Aquel día, el socialista aseguró que "el PSPV aspira a representar a la clase trabajadora, y también a la clase media empresarial y que una sucesión no puede suponer que esa empresa cierre y que los trabajadores no se vayan a la calle, y eso es lo que planteamos, qué hay partidos que no les parece bien? es lógico y legítimo". Algo que no comparte su socio del Botànic. "No estoy de acuerdo con esos argumentos. Creo que la intervención que tuvo Puig al defender esa posición fue muy floja, ellos mismos no creen en los argumentos que están utilizando".

Las enmiendas en las renovables

Por otra parte, los tres grupos del Botànic han presentado enmiendas diferenciadas a la ley de Acompañamiento en lo referente a las renovables, algo por lo que tanto Unides Podem como Compromís han interpelado al PSPV a cumplir sus pactos. La síndica socialista Ana Barceló aseguró  que el acuerdo que alcanzaron los tres grupos en mayo interpelaba al Consell a que incluyera en la ley de acompañamiento las propuestas, algo que el ejecutivo no ha realizado. Por tanto, consideran que el grupo socialista no ha incumplido los acuerdos con sus socios ya que quien no ha incluido las propuestas ha sido el Consell. "Conviene no hacernos trampas, lo que ha ocurrido aquí es que firmamos un pacto en mayo que planteamos que debería contener una serie de modificaciones legales en la ley de acompañamiento. Eso se transmite al Consell que nos dice que eso deberá acabar de negociarse en Les Corts, esto llega a Les Corts, se negocian, y el PSPV nos dice que no, que esto debe ser cosa del Consell, ¿Cómo que llevarlo al Consell que nos dijisteis que no? Esto no es serio, esto de pasarse la pelota no es serio", explica Martínez. 

 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme