GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST Hablamos de Europa

Albir:  "Se buscan expertos en proyectos europeos" 

Los aspirantes a los 353 nuevos puestos de trabajo deben estar inscritos en Labora como demandantes de empleo o de mejora de empleo

El coordinador de Pont a Europa señala que "ha nacido una nueva profesión en la que se valora ser espabilado, con iniciativa y ganas de trabajar en equipo"


 

sábado, 05 marzo 2022

VALÈNCIA. 

 A los municipios valencianos de menos de 20.000 habitantes les ha tocado la lotería  con los fondos Next Generation. Muchos de ellos tenían muy buena voluntad e ideas para subirse al carro de los fondos europeos pero no tenían personal para hacerlo. Esto va a cambiar en un par de meses porque entre abril y mayo se publicará la convocatoria por la se van a poder  contratar a técnicos especializados. Nada más y nada menos que 353 técnicos que llegarán a los lugares más recónditos de la Comunitat " y que harán cumplir los sueños de muchos  municipios pequeños", como ha señalado el coordinador de Pont a Europa.

 Gonzalo Albir ha avanzado en el programa de la 99.9 Plaza Radio Hablamos de Europa, qué tienen que hacer los ayuntamientos que quieran contar con un experto en fondos europeos y a dónde tienen que acudir las personas que quieran trabajar gestionando la lluvia de millones que llegará a la Comunitat.

España, "la Alemania del sur"

Albir destaca que España ha sido la primera en recibir los fondos y las administraciones han organizado estructuras y preparado personal en tiempo récord. El coordinador de Pont a Europa relata como un socio europeo le comentó que "España se ha convertido en la Alemania del Sur". "Estoy convencido que en tres o cuatro años los técnicos españoles serán los más valorados en Europa para gestionar fondos europeos".

Las mancomunidades que que tengan una mayor estructura podrán contar con estos 2 técnicos, sobre todo en aquellos casos en los que un ayuntamiento forme parte de 2 mancomunidades.

El objetivo es poder ayudar a los ayuntamientos más pequeños y con menos recursos para que puedan solicitar las ayudas y subvenciones procedentes de Europa, plantear proyectos europeos del Marco Financiero Plurianual y Next Generation y asesorar a las Pymes que quieran acceder a éstos.
Los municipios se dividirán en tres grupos, los cuales determinarán como dispondrán de estos técnicos:
• Municipios de menos de 2.000 habitantes: Se contratará 2 técnicos a través de las  mancomunidades de las que formen parte. En total 184 técnicos.
• Municipios de 2.000 a 5.000 habitantes: Se contratará 1 técnico directamente desde el ayuntamiento. En total 83 técnicos.

• Municipios de más de 5.000 habitantes: Se contratará 2 técnicos directamente desde el ayuntamiento. En total 86 técnicos.

Una nueva profesión

En cuanto salga la convocatoria se dará plazo de diez días a los ayuntamientos para presentar solicitud a través de un proceso de selección similar a otros programas de empleo de Labora.
El perfil del técnico será en principio personas con titulaciones universitarias y competencias lingüísticas, que estén inscritos en Labora como demandantes de empleo o demandantes de mejora de empleo. Gonzalo Albir ha adelantado que se valorará  "ser espabilado, con iniciativa y ganas de trabajar en equipo".  "Es una oportunidad única sobre todo para dos perfiles: jóvenes que acaban de terminar los estudio y aquellas personas con una larga trayectoria mercado laboral pero que han perdido su trabajo y buscan reengancharse a la vida laboral. "Los fondos han llegado para quedarse. Ha nacido una nueva profesión: el gestor de fondos europeos".

Las personas contratadas recibirán formación sobre el funcionamiento presupuestario de la Unión Europea, para poder comprender el MFP y los Next Generation EU así como las convocatorias surgidas de estos.

Merecido homenaje

En los dos años que Pont a Europa lleva visitando y asesorando a los municipios valencianos, la necesidad de disponer de un perfil dedicado a los proyectos europeos era una reivindicación que la mayoría de las entidades compartían. Pont a Europa ha servido de “puente” entre las
entidades locales y los distintos órganos ejecutores para que esta reivindicación sea posible.  "Deberíamos hacer un homenaje a los alcaldes, alcaldesas, concejales y todos las personas que trabajan, incluso de forma gratuita, en los ayuntamientos de los pequeños municipios y que hacen un gran esfuerzo y sacrificio que muchas veces no es valorado."





Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme