GRUPO PLAZA

PLAZA PODCAST La Entrevista

Llanes: "La idiosincrasia valenciana de tener recelos a la unión agrícola no es nueva" 

Entrevista a Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural

jueves, 11 mayo 2023

Durante diez días hemos estado de precampaña en este espacio. Dando voz a interlocutores válidos de patronales, sindicatos, y organizaciones varias, a los que las decisiones del Gobierno autonómico les afecta directamente. Una de esos encuentros fue con las organizaciones agrarias AVA-Asaja y la Unió Llauradora I Ramadera. Sus máximos representantes, Cristóbal Aguado y Carles Peris, respectivamente, fueron muy específicos y señalaron a la conselleria de Agricultura y Transición Ecológica. Y este jueves viene a hacer sus valoraciones al respecto, Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural y Director de la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria.

Una de las quejas que trasladaron Aguado y Peris, sobre todo este último, fue que han predominado las políticas medioambientales en la conselleria,"nos penaliza que Transición Ecológica esté en la misma cartera". Llanes no opina de la misma manera. "No creo que eso sea así, la conselleria la forman dos patas, Agricultura y Medio Ambiente con dos secretarias autonómicas. Transición Ecológica tiene un historial muy amplio en el que ha estado conjuntamente con Agricultura y no hay ningún problema".

Se quejaban los representantes de esas asociaciones agrarias de la falta de plasmación en el terreno de juego de la Ley de Estructuras Agrarias. Hablaban de falta de motivación, de dotación, de ventajas fiscales que impedían que se cumpliera el gran objetivo de esa ley, que pretendía agrupar las pequeñas explotaciones agrícolas en grandes latifundios, puesto que uno de los principales problemas para la rentabilidad del cultivo de cítricos valenciano es el pequeño tamaño de sus terrenos. Llanes explica el origen de esta Ley que fue aprobada por unanimidad y recuerda que su dotación media durante estos años ha sido de diez millones de euros. "El sector tenía una visión voluntarista de lo que era el campo en 2015. Se pensaba que el mercado expulsaría a aquellos actores que no alcanzasen el rendimiento, es decir, que los pequeños acabarían desapareciendo por la vía de los hechos. Todos estuvimos de acuerdo en que el minifundio, ya no era una gracia de la idiosincrasia valenciana, sino que es una parte de los problemas valencianos y decidimos atajarlo. Queríamos que se unieran y que los actores económicos se decidan a hacerlo. Tenemos seis proyectos que son pocas. Les cuesta a los agricultores llegar a ese punto. Se quejan de ciertas cosas pero desde el 19 la fiscalidad como en el Impuesto de Sucesiones y demás, está bonificado al 99%. Necesitamos una actitud propositiva de estos actores.  Se están quedando fuera productores de pequeña dimensión y con edad más mayor. No se por qué determinados sectores son tan reacios. Pero esto no es nuevo. Esa idiosincrasia valenciana de tener recelos a la unión no es nueva", sostiene Llanes.

Coincidían también Aguado y Peris en señalar que se ha hablado mucho en diferentes mesas pero que no se ha sustanciado nada con el sector al que no escuchan "y eso se nota en que las leyes están dictadas desde las ciudades, las grandes capitales sin tener en cuenta a quienes viven y trabajan en el mundo rural".  Llanes discrepa y recuerda que "la Ley de Estructuras Agrarias fue aprobada por unanimidad, se redactó con el concurso de todo el sector, agrarios, exportadores y demás, no creo que representen el sentir de las ciudades, se hizo caso a todas las organizaciones del sector, y en mucha de nuestra normativa, contactamos semanalmente, el sector no es uniforme ni único. Hay  muchas visiones y tratamos de llegar al mayor consenso. La conselleria de Agricultura y la secretaria autonómica no tiene una visión urbanita"., asegura Llanes.

En La Entrevista, el secretario autonómico enumera también diversas acciones que se han ido llevando a cabo para prepararse contra la sequía, que son recurrentes. 

Podcasts Relacionados

next

Conecta con nosotros

Plaza Podcast, desde cualquier medio

TikTok Linkedin

Suscríbete al boletín

Cada sábado una selección de los mejores contenidos en tu email


Quiero suscribirme